Durante este periodo como dije anteriormente las fuerzas armadas y las instituciones policiales fueron las mas activas en la represión,pero también hubo instituciones creadas para este propósito como la DINA o la CNI que demedian directamente del ministerio del interior.
La DINA comenzó sus operaciones a finales de 1973 fue la policía secreta involucrada en la mayor parte de los asesinatos políticos de ese entonces en atentados tanto nacionales como internacionales,fue comandada por el teniente coronel Manuel Contreras alias "el mamo" hasta su disolución en 1977.
Manuel Contreras como comandante de la DINA en 1974.
Esta policía secreta atento contra diferentes persona tanto dentro como fuera de Chile,ejemplo de esto son el asesinato de Carlos Prats (Ex comandante del ejercito de Allende) en Buenos Aires en 1974,el asesinato de Orlando Letelier (Ex Canciller de Allende) en Washington D.C en el año 1976 atentado el cual le costo su disolución en 1977 producto del conflicto que provoco en USA ese atentado.
Después de su disolución se creo la Central Nacional de Informaciones a mediados de 1977 y fue mucho mas poderosa que su predecesora en términos de capacidad y espionaje,fue responsable de la mayor parte de la represión política en la década de los 80s así como de los escándalos políticos y asesinatos durante esa década.
Su primer jefe oficial fue Odlanier Mena entre 1977 y 1980 año en que reemplazado por Humberto Gordon que protagonizo parte de los episodios mas oscuros de la CNI como el magnicidio de Eduardo Frei Montalva (ex presidente) en 1982 y el asesinato del dirigente sindical Tucapel Jimenez en complicidad con la DINE también en 1982,luego asumiría Hugo Salas Wenzel hasta 1988.
Uno de sus jefes operativos mas importantes o temidos fue Alvaro Corvalan responsable directo o indirecto de varios crímenes de lesa humanidad,quien ademas era jefe de la Sección anti-subersiva de la CNI ademas de comandar toda la zona de Santiago.
Pero aunque estas dos policías secretas protagonizaron algunos de los episodios mas crueles y violentos en dictadura no fueron los únicos en tomar parte de estas acciones ejemplo de esto fue el caso quemados en el cual dos jóvenes fueron golpeados y rociados con bencina solo para ser quemados hasta su muerte,solo uno de ellos sobrevivió,esta cruel acción la protagonizo una patrulla militar durante las marchas en contra de la dictadura en 1986,un año antes ocurrió también el caso degollados en el cual 3 profesionales pertenecientes al partido comunista fueron secuestrados,torturados y degollados por efectivos de la DICOMCAR y fueron abandonados cerca del aeropuerto de Pudahuel.
La DINA comenzó sus operaciones a finales de 1973 fue la policía secreta involucrada en la mayor parte de los asesinatos políticos de ese entonces en atentados tanto nacionales como internacionales,fue comandada por el teniente coronel Manuel Contreras alias "el mamo" hasta su disolución en 1977.
Manuel Contreras como comandante de la DINA en 1974.
Esta policía secreta atento contra diferentes persona tanto dentro como fuera de Chile,ejemplo de esto son el asesinato de Carlos Prats (Ex comandante del ejercito de Allende) en Buenos Aires en 1974,el asesinato de Orlando Letelier (Ex Canciller de Allende) en Washington D.C en el año 1976 atentado el cual le costo su disolución en 1977 producto del conflicto que provoco en USA ese atentado.
Después de su disolución se creo la Central Nacional de Informaciones a mediados de 1977 y fue mucho mas poderosa que su predecesora en términos de capacidad y espionaje,fue responsable de la mayor parte de la represión política en la década de los 80s así como de los escándalos políticos y asesinatos durante esa década.
Su primer jefe oficial fue Odlanier Mena entre 1977 y 1980 año en que reemplazado por Humberto Gordon que protagonizo parte de los episodios mas oscuros de la CNI como el magnicidio de Eduardo Frei Montalva (ex presidente) en 1982 y el asesinato del dirigente sindical Tucapel Jimenez en complicidad con la DINE también en 1982,luego asumiría Hugo Salas Wenzel hasta 1988.
Uno de sus jefes operativos mas importantes o temidos fue Alvaro Corvalan responsable directo o indirecto de varios crímenes de lesa humanidad,quien ademas era jefe de la Sección anti-subersiva de la CNI ademas de comandar toda la zona de Santiago.
Pero aunque estas dos policías secretas protagonizaron algunos de los episodios mas crueles y violentos en dictadura no fueron los únicos en tomar parte de estas acciones ejemplo de esto fue el caso quemados en el cual dos jóvenes fueron golpeados y rociados con bencina solo para ser quemados hasta su muerte,solo uno de ellos sobrevivió,esta cruel acción la protagonizo una patrulla militar durante las marchas en contra de la dictadura en 1986,un año antes ocurrió también el caso degollados en el cual 3 profesionales pertenecientes al partido comunista fueron secuestrados,torturados y degollados por efectivos de la DICOMCAR y fueron abandonados cerca del aeropuerto de Pudahuel.
Comentarios
Publicar un comentario